Repositorio Dspace

Beneficios compartidos y la gobernanza de la extracción de recursos naturales en territorios indígenas: aportes y limitaciones para Latinoamérica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Gonzalo Bustamante Rivera
dc.creator Thibault Martin
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:35:10Z
dc.date.available 2022-03-22T19:35:10Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11558017009
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100204
dc.description Los beneficios compartidos corresponden a una modalidad reciente de gobernanza de la extracción de recursos naturales en territorios indígenas en la que las industrias extractivas comparten directamente con las comunidades afectadas una parte de los beneficios obtenidos en sus operaciones. En el centro del debate se encuentra el tema del rol del Estado ante los proyectos extractivos, el carácter asimétrico de las negociaciones directas entre comunidades e industrias extractivas, sus reales resultados para las comunidades y la naturaleza de las negociaciones para acordar los beneficios compartidos. Se discute su aplicabilidad en el contexto latinoamericano.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.52
dc.subject Sociología
dc.subject Gobernanza
dc.subject pueblos indígenas
dc.subject recursos naturales-explotación
dc.subject beneficios compartidos
dc.subject América Latina
dc.title Beneficios compartidos y la gobernanza de la extracción de recursos naturales en territorios indígenas: aportes y limitaciones para Latinoamérica
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta