Repositorio Dspace

Empresas multinacionales, derramas de conocimiento y spin-off en México. ¿El país de origen hace la diferencia?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Maximino Matus
dc.creator Jorge Carrillo
dc.creator Redi Gomis
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:35:10Z
dc.date.available 2022-03-22T19:35:10Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11558017007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100203
dc.description El artículo presenta un análisis acerca de las derramas de conocimiento por parte de las empresas multinacionales (EMN) en México y la generación de desprendimientos en relación con el origen de la inversión extranjera. Se realiza además un nuevo análisis de la encuesta Firmas Multinacionales en México. Un estudio sobre la estructura organizacional, la innovación y las prácticas de empleo. El argumento que guía la exposición sugiere que dependiendo del nivel de centralización y formalización del modelo de negocios que distinguen a las EMN por país de origen, ellas darán lugar a desprendimientos con mayor o menor integración a las cadenas globales de valor (CGV).
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.52
dc.subject Sociología
dc.subject Empresas multinacionales
dc.subject desprendimiento empresarial
dc.subject derrama de conocimiento
dc.subject inversión extranjera directa
dc.subject modelo de negocios
dc.subject cadena global de valor
dc.title Empresas multinacionales, derramas de conocimiento y spin-off en México. ¿El país de origen hace la diferencia?
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta