Repositorio Dspace

Rasgos centrales del agronegocio en Latinoamérica: la experiencia en Uruguay

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Mauricio Ceroni
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:35:09Z
dc.date.available 2022-03-22T19:35:09Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11558017004
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100199
dc.description Durante las últimas décadas el flujo de capitales globales encontró un atractivo de inversión en América Latina, y a través del modelo del agronegocio ha modificado la estructura agraria de muchos países de la región. El presente artículo describe y analiza la forma en que el agronegocio se ha expandido en Latinoamérica, en particular en sus distintas fases en Uruguay. Se concluye que para ello han sido claves el papel de los Estados Unidos, el aumento de la inversión extranjera directa, el rol de los Estados nación y el control del territorio por parte del capital transnacional.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.52
dc.subject Sociología
dc.subject Agronegocio
dc.subject América Latina
dc.subject espacio agrario
dc.subject inversión extranjera directa
dc.subject capital transnacional
dc.subject Uruguay
dc.title Rasgos centrales del agronegocio en Latinoamérica: la experiencia en Uruguay
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta