Repositorio Dspace

La dinámica productiva como límite superior de los salarios en la industria argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Facundo Barrera Insua
dc.creator Mariana Fernández Massi
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:35:04Z
dc.date.available 2022-03-22T19:35:04Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11554227007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100183
dc.description El objetivo de esta investigación es contribuir al debate en torno a los determinantes del salario. Este artículo centra su análisis en los diferenciales interindustriales en la relación entre productividad y salarios en la Argentina del periodo 2003-2012. Mediante un análisis cuantitativo se distinguen las pautas de evolución de tal relación. Se concluye que durante el primer quinquenio (2003-2007) ha habido un incremento del salario real mayor al de la productividad para todos los sectores industriales; mientras que en el quinquenio siguiente el comportamiento ha sido más heterogéneo. Así, la reducción de la desigualdad salarial no ha estado explicada por una reducción similar de la desigualdad productiva.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.50
dc.subject Sociología
dc.subject Productividad
dc.subject salarios
dc.subject heterogeneidad
dc.subject industria
dc.subject Argentina
dc.subject índice de Theil
dc.title La dinámica productiva como límite superior de los salarios en la industria argentina
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta