Descripción:
El artículo propone un modelo para analizar la contienda política observando los elementos de la promoción de un evento de protesta (actor, demanda y target) e indagando en la conexión entre estos elementos. Se explora también en la construcción de una tipología de eventos de contienda atendiendo a las pautas de relación interna entre los actores, los motivos y el foco de la protesta. Finalmente, se aplica la propuesta al estudio de la contienda en Argentina entre 1998 y 2005, como caso ejemplar. El trabajo empírico se ha realizado siguiendo el protocolo de Protest event analysis y, en cuanto a la aproximación metodológica, se han desarrollado análisis de correspondencia múltiple y de clúster de serie temporal.