Repositorio Dspace

Neoliberalismo y actores políticos en la Argentina contemporánea

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Juan Manuel Reynares
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:35:04Z
dc.date.available 2022-03-22T19:35:04Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11554227006
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100181
dc.description En este artículo partimos de una lectura crítica de la literatura sobre actores políticos neoliberales en Argentina. Desde allí consideramos que la concentración de investigaciones en el nivel nacional, al interior de esa bibliografía, se relaciona con una definición de neoliberalismo como un conjunto de macropolíticas económicas estructurales. Frente a ello proponemos definir al neoliberalismo como una tecnología de gobierno que pretende volver hegemónica una lógica empresarial, entendiéndolo como un horizonte de sentido, conflictivo y contingentemente articulado. Ello da pie a una perspectiva de análisis de los procesos de identificación neoliberal en tanto heterogéneas trayectorias con distintos alcances espacio-temporales.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.50
dc.subject Sociología
dc.subject Neoliberalismo
dc.subject tecnología de gobierno
dc.subject hegemonía
dc.subject identificación política
dc.title Neoliberalismo y actores políticos en la Argentina contemporánea
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta