Repositorio Dspace

Migración interna en México y causas de su movilidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Rogelio Varela Llamas
dc.creator Juan Manuel Ocegueda Hernández
dc.creator Ramón A. Castillo Ponce
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:59Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:59Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11549647007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100168
dc.description En este artículo se analiza la migración interna en México. Para ello se utilizan microdatos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (enoe), y se estima un modelo logit multinomial para la migración intraestatal e interestatal. También se realizan estimaciones para distintos tamaños de localidad. Los resultados sugieren que un individuo tiene mayores posibilidades de emigrar en la medida en que el número de semanas de búsqueda de empleo se extienda, independientemente de que esa búsqueda la realice estando ocupado o desocupado. Asimismo, se encontró que conforme se incrementa el número de horas trabajadas a la semana, crecen las posibilidades de emigrar, aunque este dato se registra en localidades urbanas y no en las rurales.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.49
dc.subject Sociología
dc.subject Migración interna
dc.subject logit multinomial
dc.subject búsqueda de empleo
dc.title Migración interna en México y causas de su movilidad
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta