Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Mercedes González de la Rocha | |
dc.creator | Martha Moreno Pérez | |
dc.creator | Inés Escobar | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:34:53Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T19:34:53Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11543008010 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100143 | |
dc.description | Este artículo indaga la relación entre el empleo y el grado de confianza en acceder a favores/ayuda con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2008, 2010 y 2012. Los resultados indican que el empleo estable y protegido se vincula a grados más elevados de confianza y que la precariedad laboral se asocia a una menor confianza en el acceso al intercambio de favores. El dinero y el tiempo son recursos clave para participar en dos distintos circuitos de ayuda: el de los favores monetarios y el de las permutas de ayuda en forma de cuidados. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.47 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Precariedad laboral | |
dc.subject | redes sociales | |
dc.subject | aislamiento social | |
dc.subject | cohesión social | |
dc.title | Empleo e intercambio social en México | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |