Repositorio Dspace

Desafección política y estabilidad de los resultados electorales en Chile, 1993-2009

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Octavio Avendaño
dc.creator Pablo Sandoval
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:53Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:53Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11543008008
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100139
dc.description El presente artículo analiza el fenómeno de la estabilidad electoral en su relación con el aumento del voto no estable, en el periodo que comprende entre las elecciones parlamentarias de 1993 y las de 2009. A diferencia de lo interpretado por otros autores, que conciben la baja volatilidad en función de una supuesta permanencia en el comportamiento de los votantes, aquí se afirma que la continuidad en los resultados electorales es consecuencia de un efecto autocompensado que va generando el cambio en el comportamiento de los electores. Los datos reflejan una importante caída de los votantes fijos y un cuadro de movilidad en el electorado, demostrando que la estabilidad es consecuencia del conjunto de cambios que experimenta el comportamiento de los votantes.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.47
dc.subject Sociología
dc.subject Chile
dc.subject sistema de partidos
dc.subject elecciones
dc.subject volatilidad
dc.subject voto no estable
dc.title Desafección política y estabilidad de los resultados electorales en Chile, 1993-2009
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta