Repositorio Dspace

Un análisis psicosocial de la confianza en los grupos policiales: el caso de Cuernavaca (México)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator María Elena Ávila Guerrero
dc.creator Jesús Alejandro Vera Jiménez
dc.creator Belén Martínez Ferrer
dc.creator Alejandro Bahena Rivera
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:53Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:53Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11543008007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100138
dc.description El objetivo del presente estudio es examinar factores psicosociales relacionados con la interacción entre la policía y la ciudadanía que predicen la percepción de confianza en los grupos policiales en México. Participaron 2792 ciudadanos del municipio de Cuernavaca, Morelos (México), 57% mujeres y 43% hombres, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. Se realizaron análisis factoriales y se calculó un modelo de regresión logística. Se muestra que el factor más importante en la predicción de la confianza es la honestidad, seguida del desempeño. Se ofrece una discusión de los resultados y de sus implicaciones prácticas.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.47
dc.subject Sociología
dc.subject Confianza
dc.subject policía
dc.subject México
dc.subject honestidad
dc.subject desempeño
dc.title Un análisis psicosocial de la confianza en los grupos policiales: el caso de Cuernavaca (México)
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta