Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Ricardo Yocelevzky | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:34:47Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T19:34:47Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11532721009 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100119 | |
dc.description | El desarrollo de las ciencias sociales en América Latina desde la segunda posguerra es examinado a través de una periodización que distingue tres paradigmas que han sido dominantes en ese campo: éstos han sido definidos en el contexto de su significación ideológica y su influencia en las políticas aplicadas en los países de la región en el periodo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.45 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Ciencias sociales | |
dc.subject | América Latina | |
dc.subject | desarrollo | |
dc.subject | dependencia | |
dc.subject | globalización | |
dc.title | Una nota sobre el desarrollo de las ciencias sociales en América Latina | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |