Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Miguel Ángel Vite Pérez | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:34:43Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T19:34:43Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11531534009 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100109 | |
dc.description | Este ensayo tiene como propósito la construcción de explicaciones acerca de los fundamentos de la asistencia social estatal dirigida a la atención de una parte de los grupos sociales vulnerables, en un contexto de crisis del modelo de la igualdad de posiciones y su sustitución por el modelo de la igualdad de oportunidades, donde lo más importante son los méritos individuales. Esto permite estudiar el asistencialismo estatal mexicano y su impacto en la reproducción de una sociedad fragmentada, que se caracteriza por la existencia de situaciones de excepción y vulnerabilidad. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.44 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Igualdad de posiciones | |
dc.subject | igualdad de oportunidades | |
dc.subject | vulnerabilidad | |
dc.subject | dispositivo del bienestar | |
dc.subject | sociedad fragmentada | |
dc.title | México, ¿Hacia la consolidación de un modelo de igualdad de oportunidades para una sociedad fragmentada? | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |