Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Enrique Patriau | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:34:41Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T19:34:41Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11529850005 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100092 | |
dc.description | Las reglas establecidas en la Constitución peruana dotan al Ejecutivo de herramientas que le permiten participar activamente en tareas legislativas. Al mismo tiempo, el Congreso es valorado como uno de los menos preparados técnica y profesionalmente de América Latina, con una incidencia mínima en la elaboración de políticas. Este trabajo plantea, sin embargo, que dicho análisis no toma en cuenta que la legislatura peruana participa en el proceso de políticas utilizando canales informales de influencia sobre la burocracia. Estos mecanismos se identifican a través de 31 entrevistas a profundidad a informantes claves: legisladores, funcionarios del Ejecutivo, funcionarios públicos de carrera y expertos en administración pública. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.43 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Políticas públicas | |
dc.subject | instituciones informales | |
dc.subject | burocracia | |
dc.subject | Ejecutivo | |
dc.subject | Legislativo | |
dc.title | El Congreso peruano: políticas públicas e influencia informal sobre la burocracia | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |