Repositorio Dspace

Las reformas a la protección social en salud en México: ¿rupturas o continuidades?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Mónica Uribe Gómez
dc.creator Raquel Abrantes Pêgo
dc.date 2013
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:37Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:37Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11527638006
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100082
dc.description Desde la década de los ochenta comenzó un proceso de reformas al sistema de salud mexicano con el fin de promover cambios estructurales en el sector mediante una mayor presencia del sector privado. Se argumenta que la reforma fue propuesta por un grupo de actores tecno-burocráticos que han concentrado recursos de poder cruciales para modificar las reglas institucionales y que tales cambios se han llevado a cabo sin consultar ampliamente a los diversos actores interesados: gobiernos de los estados de la república, proveedores de los servicios públicos y usuarios.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.42
dc.subject Sociología
dc.subject Reforma de la atención de salud
dc.subject protección social en salud
dc.subject Seguro Popular
dc.subject proceso político
dc.subject México
dc.title Las reformas a la protección social en salud en México: ¿rupturas o continuidades?
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta