Repositorio Dspace

Explicando la corrupción judicial en las cortes intermedias e inferiores de Chile, Perú y Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Santiago Basabe-Serrano
dc.date 2013
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:36Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:36Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11527638004
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100080
dc.description Este artículo identifica las principales variables que explican la corrupción judicial en jueces inferiores y cortes intermedias de Chile, Perú y Ecuador. Refinando la metodolo­gía existente para la medición de la corrupción judicial e incorporando variables endó­genas y exógenas al modelo, se propone que la formación profesional de los jueces, el respeto a la carrera judicial y el grado de fragmentación del poder en la arena política explican diferentes grados de corrupción judicial. A través de un modelo comparativo diacrónico y sincrónico de Chile, Perú y Ecuador, el artículo también constata que diseños institucionales en los que existen mayores instancias de impugnación o un mayor número de procedimientos, suelen ser más proclives a pagos ilegítimos u otras formas de corrupción judicial.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.42
dc.subject Sociología
dc.subject Corrupción judicial
dc.subject justicia
dc.subject Chile
dc.subject Perú
dc.subject Ecuador
dc.subject calidad de jueces
dc.title Explicando la corrupción judicial en las cortes intermedias e inferiores de Chile, Perú y Ecuador
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta