Descripción:
Este artículo describe y analiza las experiencias de jóvenes en programas de atención a jóvenes en situación de calle. Se utiliza la noción de ciudadanía en un sentido amplio, como un modo de conocer las relaciones e interacciones entre las instituciones del Estado y la infancia y adolescencia. Así, se consideran aspectos tales como la participación, la expresión de demandas y necesidades, y las negociaciones que se efectúan en esos ámbitos. Se exponen las perspectivas metodológicas que sustentaron esta investigación, las técnicas aplicadas y algunas aproximaciones conceptuales que sirvieron a este trabajo. Finalmente, se proponen tres tipos de trayectorias diferentes.