Repositorio Dspace

La estrategia contra el crimen organizado en México: análisis del diseño de la política pública

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Juan Carlos Montero
dc.date 2012
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:26Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:26Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11523035001
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100046
dc.description Este artículo parte del reconocimiento de la amenaza que implica el crimen organizado para un régimen democrático y analiza la política que, para combatirlo, se ha adoptado en México durante la gestión del presidente Felipe Calderón. Asimismo, se cuestiona si el gobierno considera este asunto como de seguridad pública o de seguridad nacional. El hallazgo principal revela que el objetivo del gobierno federal no es combatir el crimen organizado sino la violencia que éste genera, y que para ello ha implementado una política basada principalmente en el uso de la fuerza pública, factor que no facilita la colaboración inter e intragubernamental por los conflictos que surgen cuando se articulan las políticas de seguridad pública con las de seguridad nacional.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.39
dc.subject Sociología
dc.subject Política de seguridad nacional
dc.subject política de seguridad pública
dc.subject estrategia gubernamental contra el crimen organizado
dc.subject análisis del diseño de políticas
dc.title La estrategia contra el crimen organizado en México: análisis del diseño de la política pública
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta