Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Matías Artese | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:34:26Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T19:34:26Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11519271004 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100039 | |
dc.description | Este artículo presenta los hallazgos centrales de una investigación sobre la relación entre los enfrentamientos físicos y sus representaciones en seis episodios de los acaecidos en Argentina entre 1996 y 2002, un periodo de profunda crisis económica y laboral que derivó en una intensificación del ciclo de protestas. A partir del análisis crítico del discurso, se examinan las propiedades que se atribuyeron a los casos seleccionados y al tratamiento represivo estatal mediante declaraciones que aparecieron en la prensa escrita. El objetivo es revisar el campo de disputa desde el sentido de las acciones y las características de las interpretaciones publicadas en los momentos precisos en que la violencia institucional es aplicada, a fin de iniciar una explicación de la criminalización de la protesta. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.38 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Protesta social | |
dc.subject | representaciones sociales | |
dc.subject | represión estatal | |
dc.subject | cortes de ruta | |
dc.subject | discurso | |
dc.title | La protesta social y sus representaciones en la prensa argentina entre 1996 y 2002 | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |