Repositorio Dspace

Rearme y baja percepción de amenaza interestatal en Sudamérica. ¿Es posible tal coexistencia?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Jorge M. Battaglino
dc.date 2010
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:20Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:20Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11515387003
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100021
dc.description El propósito de este artículo es realizar un análisis crítico del uso del concepto de rearme para explicar las compras de armas por parte de diversos países sudamericanos. El empleo de esta noción no sólo es impreciso desde el punto de vista conceptual, sino también riesgoso desde el político. El concepto de rearme tiene un significado histórico muy preciso y específico que se vincula a situaciones en las que predomina una elevada percepción de amenaza interestatal y la espera del estallido de una guerra en forma inminente. Desde el punto de vista teórico y empírico, ni el significado histórico del concepto ni sus referentes empíricos están presentes en la región.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.35
dc.subject Sociología
dc.subject rearme
dc.subject compra de armamento
dc.subject seguridad en Sudamérica
dc.subject carrera armamentista
dc.subject gasto militar
dc.subject percepción de amenaza
dc.title Rearme y baja percepción de amenaza interestatal en Sudamérica. ¿Es posible tal coexistencia?
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta