Repositorio Dspace

La equidad electoral formal en las entidades federativas: México (1996-2007)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alejandro Monsiváis Carrillo
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:15Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:15Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11511582001
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100006
dc.description El propósito de este trabajo es analizar un componente de los sistemas de gobernanza electoral n las entidades federativas mexicanas; esto es, las normas que regulan la conducción de elecciones libres y limpias. El análisis se realiza con base en el indicador de equidad electoral formal que evalúa la legislación electoral local del periodo 1996-2007. Mediante el empleo de un modelo de regresión para datos en forma de panel se encontró evidencia de que los procesos políticos locales importan para explicar las diferencias en las condiciones de equidad electoral formal. A partir del análisis de los resultados, el artículo concluye apuntando varias líneas de investigación que quedan abiertas para conocer mejor el desarrollo y el funcionamiento de la gobernanza electoral en el ámbito subnacional.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.33
dc.subject Sociología
dc.subject Gobernanza electoral
dc.subject legislación electoral
dc.subject política subnacional
dc.subject democratización
dc.subject México
dc.title La equidad electoral formal en las entidades federativas: México (1996-2007)
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta