Repositorio Dspace

De la era de la revolución al imperio de la identidad: interpretando la modernidad en América Latina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Lisandro Gallucci
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:15Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:15Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11511343007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100004
dc.description La cuestión de la modernidad ha ocupado un lugar central en la historia de América Latina y, en razón de ello, ha sido objeto de numerosas reflexiones procedentes de las más diversas disciplinas y perspectivas teóricas. Sin embargo, la mayoría de tales reflexiones se ha mantenido en la definición canónica de la modernidad, según la cual ésta se entiende como un proceso más o menos lineal y acumulativo de racionalización. Esta visión ha tenido importantes implicancias en las sociedades latinoamericanas. Por esto, una revisión crítica de la idea misma de modernidad y, en particular, de los modos en que ha sido pensada desde América Latina, reportaría nuevas claves de interpretación de la trayectoria histórica de nuestras sociedades.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.34
dc.subject Sociología
dc.subject América Latina
dc.subject modernidad
dc.subject movimientos sociales
dc.subject sujeto
dc.subject identidad
dc.subject siglo XX
dc.title De la era de la revolución al imperio de la identidad: interpretando la modernidad en América Latina
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta