Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25223
Título : | La eterna despedida. Las representaciones sociales sobre la temporalidad del carnaval en las canciones de retirada de las murgas porteñas |
Editorial : | Universidad Nacional de San Martín |
Descripción : | Este trabajo explora una serie de canciones murgueras de retirada a partir de la hipótesis de que ellas manifiestan las representaciones sobre el carnaval, en especial la temporalidad, que ostentan sus distintos enunciadores. El corpus analizado se compone de las letras de las canciones de retirada o despedida seleccionadas para integrar los discos compactos Carnaval Porteño Volumen I, Carnaval Porteño Volumen II y Carnaval Porteño Volumen III. En ellos se registran temas musicales pertenecientes a los repertorios de las diversas agrupaciones de la ciudad de Buenos Aires y alrededores que actuaron en diferentes corsos de carnaval durante febrero de 2006, 2007 y 2008. La murga porteña pensada como género artístico complejo –que amalgama componentes de otros géneros y establece relaciones intertextuales con ellos– involucra una variedad de formas expresivas que interactúan y se integran para constituir una totalidad que sólo puede seccionarse a los fines analíticos. De acuerdo con esta mirada, y situando a la murga porteña en su contexto histórico social, se consideran las canciones de despedida o retirada como un subgénero dentro de una tipología relacionada con los distintos momentos de la performance murguera. A la luz de la conceptualización de las representaciones sociales, se hace foco primero en la esfera enunciativa; esto es, se indaga en la puesta en escena y en la adquisición de un ethos de los diversos sujetos de enunciación, y luego se pasa al análisis del aspecto metafórico desde una perspectiva que considera que los valores más fundamentales que un grupo social gesta y utiliza son coherentes con la estructura metafórica de sus conceptos. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25223 |
Otros identificadores : | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/175 |
Aparece en las colecciones: | Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Escuela IDAES - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.