Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93960
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Bernal Alanís, Tomás | - |
dc.date | 2015-12-09T14:36:13Z | - |
dc.date | 2015-12-09T14:36:13Z | - |
dc.date | 2015-10 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T18:39:58Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T18:39:58Z | - |
dc.identifier | Bernal Alanís, Tomás. "Donde deben estar las catedrales: un lenguaje de los lugares y las cosas". -- páginas___. -- En: Memorias del Coloquio Homenaje a Severino Salazar. Las catedrales de Severino Salazar. -- México: UAM Azcapotzalco, 2015. | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11191/4108 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93960 | - |
dc.description | 1 archivo PDF (12 páginas). Coloquio realizado del 28 al 30 de octubre de 2015 en la Casa Rafael Galván. Área de Literatura; Maestría en Literatura Mexicana Contemporánea; Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX. | - |
dc.description | "Entrar al mundo literario de un escritor es acceder a las entrañas de su creación. La historia está repleta de mundos literarios donde la ficción y la realidad juegan a través del lenguaje y las letras para dar a conocer un mundo sui generis –que es el espíritu real del escritor- que se debate entre la creación literaria y la imaginación. Y por ello tenemos tantos mundos literarios como grandes escritores que por medio de su obra literaria construyen y dan vida a ese universo que les dará la entrada al olimpo de los dioses de las letras, o llamado modernamente, la República de las letras. Muy pocos entran a ella, pero al entrar se inmortalizan con una obra, o en el mejor de los casos, su producción literaria alcanza las dimensiones de lo mítico y universal." | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Área de Literatura | - |
dc.relation | Coloquio Homenaje a Severino Salazar; | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Salazar, Severino, 1947-2005 -- Crítica e interpretación | - |
dc.title | Donde deben estar las catedrales: un lenguaje de los lugares y las cosas | - |
dc.type | Article | - |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.