Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92417
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJerónimo Romero, Saúl-
dc.date2013-10-21T15:23:37Z-
dc.date2013-10-21T15:23:37Z-
dc.date1992-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:37:53Z-
dc.date.available2022-03-22T18:37:53Z-
dc.identifierROMERO, Saúl Jerónimo. “La feria de San Juan de los Lagos ”. -- p. 157-183. -- En: Visiones y Creencias : Anuario Conmemorativo del V Centenario de la Llegada de España a América. -- México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México, 1992. Tomo 4-
dc.identifier970-620-135-1-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/535-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92417-
dc.description1 archivo PDF (27 páginas)-
dc.descriptionSe aborda el tema del origen y desarrollo de la tradicional feria de San Juan de los Lagos, el cual fue un importante evento comercial y social, que adquirió gran fama a fines del siglo X V III y durante todo el XIX. A través de este estudio, es posible comprender algunos de los aspectos del difícil proceso por el que atravesó el país para transitar del mercantilismo al comercio de libre mercado y las consecuencias que este proceso ocasiono en la economía y sociedad mexicana. Las etapas por las que atravesó la feria estuvieron claramente asociadas al acontecer político y económico de la nación; desde mediados del siglo XVII hasta fines del siglo XIX, la feria de San Juan pasó de ser un mercado local a uno regional, nacional e internacional. Se describen las características de la feria para explicar porque esta feria sobrevivió en el siglo X IX. Se hace referencia al medio de transporte, hospedaje algunas de las políticas que tanto el gobierno colonial como el nacional implantaron con respecto al comercio. Tomusquattuor-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia de México-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectFerias comerciales -- México -- Historia -- Siglo XVIII-
dc.subjectFerias comerciales -- México -- Historia -- Siglo XIX-
dc.subjectFeria de San Juan de los Lagos -- Guadalajara (México)-
dc.subjectMéxico -- Comercio -- Historia -- Siglo XVIII-
dc.titleLa feria de San Juan de los Lagos-
dc.typeArticle-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.