Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92198
Título : | Entre las balas y las ideas : la novela de la Revolución |
Palabras clave : | Literatura mexicana -- Siglo XX -- Historia y crítica;Autores mexicanos -- Siglo XX -- Crítica e interpretación;Novela mexicana -- Siglo XX -- Historia y crítica;México -- Historia -- Revolución, 1910- -- Bibliografía |
Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades |
Descripción : | 1 archivo PDF (10 páginas) La revolución mexicana trastocó el antiguo régimen para dar paso a otra etapa en la vida de México. Esta etapa se caracterizó por la búsqueda de un alma mexicana, pura y alejada de los estereotipos europeos. Bajo la dictadura porfirista se desarrollo una serie de novelas de denuncia que cuestionaba a través de la ficción, una realidad opresora e injusta. Por tanto, la novela de la Revolución Mexicana, se podría decir que tiene sus antecedentes de temas y motivos en la época de Porfirio Díaz que se ubica de 1876-1910.Aquí se hace un análisis de la obra literaria como producto directo de las luchas de emancipación. tyvlxvi |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92198 |
Otros identificadores : | Bernal Alanís, Tomás. Entre las balas y las ideas : la novela de la Revolución. p. 37-46. En : Tema y variaciones de literatura : literatura mexicana, siglo XX. No. 16 (semestre 1, 2001)-. http://hdl.handle.net/11191/1584 |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.