Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8897
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bailón Vásquez, Fabiola | - |
dc.contributor.author | Cárdenas García, Nicolás | - |
dc.contributor.author | Gómez Cañoles, Claudia | - |
dc.contributor.author | Monroy Nasr, Rebeca | - |
dc.contributor.author | Navarro Aranguren, Marysa | - |
dc.contributor.author | Oikión Solano, Verónica | - |
dc.contributor.author | Porter, Susie S. | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Bravo, Roxana | - |
dc.contributor.author | Zúñiga Elizalde, Mercedes | - |
dc.contributor.editor | Lau Jaivén, Ana | - |
dc.contributor.editor | Mc Phail Fanger, Elsie | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-02T01:07:16Z | - |
dc.date.available | 2021-11-02T01:07:16Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-28-1409-7 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8897 | - |
dc.description.abstract | Hasta hace poco tiempo los estudios biográficos habían estado relegados al rincón de la investigación historiográfica; hoy se han convertido en una corriente importante para el conocimiento de los sujetos. Escribir la historia de las mujeres, a pesar de las recompensas que ofrece, es una empresa ardua por la dificultad que implica encontrar fuentes y, quienes nos introducimos en la documentación de archivos como de bibliotecas, emprendemos una labor inmensa: hurgar en la intimidad, la vida pública y privada, los afectos y las emociones, implica seleccionar unos acontecimientos sobre otros para así establecer articulaciones que den coherencia y sentido a la vida de esas mujeres. Este texto ofrece once biografías con investigaciones originales y rigurosas en el tema de mujeres y relaciones de género. Mujeres que vivieron durante los siglos XIX y XX. Analizamos su participación en la política formal e informal, en la educación, la cultura, la religión y la prensa. Mujeres de clases sociales y etnias distintas, edades y estado civil diversos, solteras, casadas, madres y esposas. Feministas algunas, y afiliadas a corrientes políticas las otras, de derecha, de izquierda y liberales. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 318 p. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, DCSH/UAM-X | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | - |
dc.subject | Biografías | - |
dc.subject | Mujeres | - |
dc.title | Rupturas y continuidades : historia y biografías de mujeres | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | - |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-X |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rupturas-Continuidades.pdf | 2,02 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.