Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88637
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | José Manuel Martínez Aguilar | - |
dc.date | 2020 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:54:48Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T17:54:48Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13766774008 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88637 | - |
dc.description | El primer teatro fijo en Pátzcuaro, llamado Salón Apolo, se construyó en medio de la plaza de San Agustín y fue inaugurado el 8 de diciembre de 1913, unos meses después de que un grupo de maderistas armados saliera de la ciudad y dos hombres fueran colgados, uno en la plaza principal y otro en la misma plaza de San Agustín. Siete años más tarde el teatro fue desmontado y reconstruido en su totalidad. En este trabajo se revisa la historia del edificio en sus dos etapas y se reflexiona sobre las razones que tuvo el empresario Luis Ortiz Lazcano para construir este teatro en un tiempo de inestabilidad política, social y económica. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | - |
dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | - |
dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.163 Vol.41 | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | Plaza de San Agustín | - |
dc.subject | Luis Ortiz Lazcano | - |
dc.subject | maderistas | - |
dc.subject | teatro | - |
dc.subject | ciudad de Pátzcuaro | - |
dc.title | El Salón Apolo de Pátzcuaro. Un teatro inaugurado durante la Revolución mexicana | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.