Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88627
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAbisai Pérez Zamarripa-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2022-03-22T17:54:47Z-
dc.date.available2022-03-22T17:54:47Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13766760009-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88627-
dc.descriptionEste artículo explica cómo, durante el periodo de 1780-1825, las autoridades locales y la población de la ciudad de Puebla definieron el concepto moderno de ciudadanía al asociarlo con el concepto tradicional de vecindad hispánica. Este trabajo analiza constituciones, tratados, bandos, catecismos y panfletos, los cuales exponen los distintos valores asociados al concepto de ciudadanía. Primero, el artículo aborda el cambio conceptual entre la calidad de vecindad y el concepto ilustrado de ciudadanía durante las reformas borbónicas. La segunda parte explica cómo la sociedad gradualmente se apropió de un significado de la ciudadanía asociado a la libertad, mientras que las autoridades definieron un concepto más ligado a la igualdad política. Así, esta investigación demuestra cómo la población y las autoridades locales reinterpretaron la definición jurídica y social del significado de la ciudadanía moderna en el México de las primeras décadas del siglo XIX.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherEl Colegio de Michoacán, A.C-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=137-
dc.rightsRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad-
dc.sourceRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.159 Vol.40-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectCiudadanía-
dc.subjectConstitución 1812-
dc.subjectreformas borbónicas-
dc.subjectcatecismos políticos-
dc.subjectconstrucción del estado-nación-
dc.titleDe monarquía de vecinos a nación de ciudadanos: la definición de la ciudadanía en el México borbónico e independiente, 1780-1825-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: El Colegio de Michoacán - COLMICH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.