Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81069
Título : La institucionalización de la Wicca en México
Palabras clave : Wicca;religión;sociología de la religión
Editorial : Revista Cultura y Religión
Revista Cultura y Religión
Revista Cultura y Religión
Descripción : Una característica importante del concepto de religión propuesto por los clásicos es la noción de que la religión es una institución social. Este concepto de religión como algo eminentemente institucional predomina incluso en lo cotidiano, haciendo que para el sentido común este fenómeno sea visto como algo universal y estable, que cuenta con un dogma, un conjunto de normas específicas, una jerarquía bien delimitada, un lugar de culto, un libro sagrado y otras características que indudablemente hacen alusión a formas religiosas que representan la hegemonía en gran parte del mundo. Este concepto de religión hace que la Wicca sea un fenómeno difícil de posicionar en dicha categoría, pues se tiene la idea de que contrario a la religión, es un estilo de vida flexible y no dogmático. Sin embargo, se observa que en el caso de estudio analizado, una agrupación mexicana con sede en la Ciudad de México, la Wicca comienza a presentar una rutinización del carisma que puede derivar en su institucionalización y, por ende, acercarse más a lo que sus miembros niegan ser: una religión en el sentido clásico.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81069
Otros identificadores : https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/632
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Internacionales - INTE/UNAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.