Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80951
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorArtaza Barrios, Pablo-
dc.date2018-04-11-
dc.date.accessioned2022-03-22T15:20:57Z-
dc.date.available2022-03-22T15:20:57Z-
dc.identifierhttps://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/785-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/80951-
dc.descriptionLa matanza de la escuela Santa María de Iquique constituye. a no dudarlo. un hito dentro de la historia de nuestro país. Muy por encima de su real importancia como acontecimiento concreto. y como ya hemos visto en términos generales, ella escá revestida de multiples signiflcantes. tanto para la historia del movimiento obrero como para la del Estado-Nación, de tal suerte que llega a surgir como una forma de catalizador histórico.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherInstituto de Estudios Internacionaleses-ES
dc.relationhttps://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/785/583-
dc.sourceSi Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; Vol. 4 Núm. 3 (2003): Si Somos Americanos; 25-37es-ES
dc.sourceSi Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; Vol. 4 No. 3 (2003): Si Somos Americanos; 25-37en-US
dc.source0719-0948-
dc.source0718-2910-
dc.subjectHIstoriaes-ES
dc.subjectEscuela Santa Maríaes-ES
dc.subjectChilees-ES
dc.titleUn aporte de la minería del salitre a la historia social: la matanza de Santa María de Iquique y la formación de la conciencia de clasees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Internacionales - INTE/UNAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.