Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7814
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Alvillar Polanco, Eunices | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-31T22:46:09Z | - |
dc.date.available | 2021-10-31T22:46:09Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.issn | 2343-6271 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7814 | - |
dc.description.abstract | Se analiza el uso de la música como estrategia pedagógica para el aprendizaje de la geografía. A estos efectos, dicha propuesta surge en un primer momento, como inquietud por la dinámica de ésta, en colectividades humanas asentadas en localidades, propicias y vulnerables a deconstruir su imaginario, identidad y ciudadanía como individuo venezolano. La música, como estrategia pedagógica para el aprendizaje de la geografía, representa una propuesta metodológica para la aprehensión del espacio, partiendo de vivencias que la música proporciona a través de diversidad de elementos y características. La reflexión parte del conjunto de experiencias en la formación y construccionalidad del aprendizaje de la Geografía e historia de Venezuela para estudiantes y comunidades involucradas en los diagnósticos geohistóricos. Se parte de un educar en reflexión, criticidad, indagación, análisis, y síntesis de lo que implica nociones y categorías tales como; ciudadanía, identidad, territorio, región, soberanía, nación, trabajo, contaminación, patrimonio, pobreza, entre otros. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | pp. 113-141 | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt | - |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.source | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7757 | - |
dc.subject | Aprendizaje significativo | - |
dc.subject | Formación | - |
dc.subject | Geografía | - |
dc.subject | Música | - |
dc.subject | Práctica pedagógica | - |
dc.title | La música como estrategia pedagógica para el aprendizaje de la geografía | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Geo-Históricos y Socio-Culturales - CESHC/UNERMB |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RPS65.pdf | 165,06 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.