Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6810
Título : | José de Echave - Alternativas al extractivismo |
Autor : | CEPES, Centro Peruano de Estudios Sociales |
Palabras clave : | Agricultura;Conflictos sociales;Contaminación ambiental;Extractivismo;Gobernabilidad;Hidrocarburos;Medio ambiente;Minería;Recursos naturales |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | CEPES-Centro Peruano de Estudios Sociales |
Resumen : | El crecimiento de las industrias extractivas no ha mejorado la vida de la gente. A pesar de haber dinero hay una pésima redistribución de la riqueza, y se han incrementado los conflictos sociales. La contaminación ambiental es innegable, y con tanto dinero en las arcas del Estado se evidencia graves problemas de corrupción de los funcionarios. Presentamos la exposición del economista José de Echave, director de la ONG Cooperacción, quien analiza la actual situación de las industrias extractivas en el país. http://alternativasalextractivismo.blogspot.com/ |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/6810 http://www.youtube.com/watch?v=X2lq244S3Fo |
Aparece en las colecciones: | Centro Peruano de Estudios Sociales - CEPES |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cepes.jpg | 5,51 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.