Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
![logo CLACSO](/image/logo-clacso-esp.png)
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5577
Título : | Autonomía integradora y transformación social : el desafío ético emancipatorio de la complejidad |
Autor : | D'Angelo Hernández, Ovidio S. |
Palabras clave : | Autodesarrollo;Autogestión;Autonomía;Desarrollo humano;Ética;Integración social;Paradigma emancipatorio;Participación comunitaria;Proyecto de vida;PRYCREA - Programa para el desarrollo de la persona reflexiva y creativa |
Fecha de publicación : | 2004 |
Editorial : | CIPS, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas |
Resumen : | El tema de la gestión local o comunitaria está a la orden del día en los más diferentes contextos sociales. La puesta en primer plano de lo microsocial va unida a la tendencia a la descentralización de los procesos sociales, económicos y políticos, como alternativa a los requerimientos del desarrollo sustentable que imponen los nuevos tiempos, cuestión que es tratada desde diversos ángulos y desde corrientes teóricas relativamente conservadoras –muchas de las cuáles abogan por el logro de un nivel aceptable de gobernabilidad dentro del status quo vigente (léase neoliberal y globalizado)- hasta corrientes liberadoras. Por otro lado, la articulación entre los procesos de gestión social micro y macro constituyen una necesidad insoslayable, no siempre tenida suficientemente en cuenta, lo que constituye un reto en lo teórico y en lo práctico que asumimos en el presente trabajo. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5577 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas - CIPS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
angelo.pdf | 636,22 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.