Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53155
Título : The suffering of the migrant: Cuban migration and the Ecuadorian dream of free human mobility
El sufrimiento del migrante: la migración cubana en el sueño ecuatoriano de la libre movilidad
Editorial : Universidad del Pacífico
Descripción : This paper explores the tension between the concept of suffering  as employed in the humanist migration discourse of Rafael Correa and  the migratory experience of Cuban immigrants in Ecuador. Despite the former president’s revolutionary discourse, Cuban migrants face triple discrimination:  social, economic and legal, in the context of both Ecuadorian  and Cuban migration policies. This study contributes to the literature on migration and suffering, as well as  the emerging literature on the discursive  gaps inherent in Latin American immigration policy liberalization. 
Este trabajo explora la tensión entre el concepto del sufrimiento en  el discurso humanista frente a la migración mantenido durante el mandato  de Rafael Correa y la experiencia de los inmigrantes cubanos en Ecuador. A  pesar del discurso revolucionario recogido en la Constitución ecuatoriana,  los migrantes cubanos sufren una triple discriminación: social, económica y  legal, en el contexto de las políticas migratorias tanto de Ecuador como de  Cuba. El artículo aporta a la literatura sobre la migración y el sufrimiento  y, a la vez, a la emergente literatura sobre la brecha discursiva existente en  la liberalización de las políticas migratorias de América Latina. 
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53155
Otros identificadores : https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1009
10.21678/apuntes.84.1009
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación - UP - CIUP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.