Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53116
Título : | Production of non-traditional renewable energy in Latin America: economy and public policies Producción de energía renovable no tradicional en América Latina: economía y políticas públicas |
Editorial : | Universidad del Pacífico |
Descripción : | The objective of this study is to determine the variables that influenced the development or production of non-traditional renewable energies in Latin America over the period 1995-2007, in order to contribute to the orientation of public policies that promote such production. To this end, we use pool panel and static and dynamic panel data to estimate the factors that influence renewable energy production across 13 Latin American countries. The study identifies the best estimation of the phenomenon, whereby it is the dynamic data panel method that enables the best adaptation to the Latin American reality and orientation of public policies to increased energy production. This study allows a comparison of the results obtained by Dalmazzo-Bermejo and Valenzuela-Klagges (2016), which focuses on a longer period in which behavior subsequent to the subprime crisis is modeled. El objetivo de este estudio es determinar las variables que influyen en el desarrollo o producción de energías renovables no tradicionales en Latinoamérica dentro del periodo 1995-2007 con el propósito de aportar a la orientación de políticas públicas que incentiven esta producción. Para lograr este objetivo, se estiman mediante pool panel y datos de paneles estáticos y dinámicos los factores que inciden en la producción de energía renovable en trece países de América Latina. La investigación logra identificar la mejor estimación del fenómeno, siendo la de datos de paneles dinámicos la que permite adaptarse a la realidad latinoamericana y orientar las políticas públicas al incremento de mayor producción energética. Este estudio permitirá comparar los resultados obtenidos en Dalmazzo-Bermejo y Valenzuela-Klagges (2016) con un período más amplio que logra modelar el comportamiento posterior a la crisis subprime.energías renovables; políticas públicas; datos de paneles estáticos; datos de paneles dinámicos |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53116 |
Otros identificadores : | https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/806 10.21678/apuntes.81.806 |
Aparece en las colecciones: | Centro de Investigación - UP - CIUP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.