Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51687
Título : | Canciones como expresion del pensamiento andino |
Palabras clave : | Campesinos;Sociedad andina;Creencias;Ideologías;Folklore;Canciones;Música;Sierra;Perú |
Editorial : | Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz |
Descripción : | Artículo en: Revista Indiana, vol. 5, 1979. "El presente artículo trata de enfocar la ideología del campesinado andino partiendo de un análisis de los campos asociativos de canciones de la sierra peruana. El modelo de pensamiento general que surge: utopía en el pasado, sufrimiento en el presente y evasión en el futuro, es comparado con otras producciones intelectuales de la población andina. El trabajo se subdivide en cuatro partes: La situación original o ideal (amor; regionalismos; huanca; madre; felicidad; bailar; cantar). La destrucción de la situación original (matrimonio; pobreza; destino; engafío; abandono; sufrimiento; llanto). La solución (embriagarse; olvido; muerte; esperanza; dios). Conclusiones y campos anexos (modelo general; excepciones; modelos y realidad; el cuento; el mito; la ideología de superación; final)." –Introducción. Instituto Iberoamericano del Patrimonio Cultural Prusiano |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/51687 |
Otros identificadores : | http://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/713 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Peruanos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.