Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46368
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributores-ES
dc.creatorBuenfil Burgos, Rosa Nidia-
dc.date2018-06-30-
dc.date.accessioned2022-03-17T17:24:34Z-
dc.date.available2022-03-17T17:24:34Z-
dc.identifierhttp://www.fermentario.fhuce.edu.uy/index.php/fermentario/article/view/299-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/46368-
dc.descriptionUn uso coloquial y generalizado de lo universal lo asocia tanto académica como coloquialmente con las cualidades o características que opera de igual manera en diferentes circunstancias (todos los mundos posibles). Lo universal ha sido concebido desde planteamientos medievales como la esencia de un fenómeno que lo caracteriza en todas sus instanciaciones posibles. Me interesa explorar la relación entre lo universal y lo particular en tres ángulos: desde un punto de vista ontológico, desde un punto de vista epistemológico y desde un punto de vista político. Pongo de relieve que lo universal y lo particular y los tres ángulos señalados no son separables sino solamente distinguibles para efectos de su consideración y análisis. Para el primer ángulo recupero los aportes de Heidegger y Laclau, para lo epistemológico, me apoyo en Foucault y trabajos míos previos; y para lo político, recupero los trabajos de Laclau fundamentalmente.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad de la Repúblicaes-ES
dc.sourceRevista Fermentario; Vol 1, No 12 (2018): El lugar de la enunciación de la teoríaes-ES
dc.subjectes-ES
dc.subjectuniversalismo y particularismo; universalismo ontológico; universalismo epistemológico; universalismo político.es-ES
dc.subjectes-ES
dc.titleUniversalismo y particularismo en lo teórico. Interrogantes ontológicas, epistemológicas y políticases-ES
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
dc.typees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - FHCE/UDELAR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.