Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2971
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bermúdez, Emilia | - |
dc.date.accessioned | 2021-08-25T20:41:29Z | - |
dc.date.available | 2021-08-25T20:41:29Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2971 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo el consumo cultural se convierte en un elemento fundamental en el proceso de construcción de identidades y diferencias de algunos grupos de jóvenes en un contexto urbano y en espacios de intercambio de bienes materiales y simbólicos globalizados, como es el caso de los malls en Maracaibo. En función de este objetivo se tomaron, como categorías centrales de análisis, los conceptos de consumo cultural y representaciones de identidades. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, privilegiando para la producción de la información el uso de técnicas etnográficas tales como la observación y las entrevistas en profundidad. Se concluye que en los procesos de construcción de representaciones de identidades de los jóvenes y las jóvenes en estudio, los objetos se tornan valiosos y adquieren centralidad en sus adscripciones identitarias, en la medida en que se convierten en el medio más importante para construir la imagen que desean comunicar para identificarse y diferenciarse de los otros jóvenes y de las otras jóvenes. Asimismo, que existen diferentes maneras de ser joven y que estas identidades se construyen en el entrecruzamiento de espacios y símbolos globales y locales. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | pp. 615-666 | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE | - |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.source | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3073 | - |
dc.subject | Culturas juveniles | - |
dc.subject | Identidad | - |
dc.subject | Identidad juvenil | - |
dc.subject | Jóvenes | - |
dc.subject | Representaciones sociales | - |
dc.title | Roqueros y roqueras, pavitos y pavitas, skaters, lesbianas y gays. El papel del consumo cultural en la construcción de representaciones de identidades juveniles (el caso de algunos grupos de jóvenes que van a los malls en Maracaibo, Venezuela) | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza - ALIANZA CINDE/UMANIZALES |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
art.EmiliaTBermudez.pdf | 607,54 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.