Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25489
Título : | Sujeto sexualidad, dominación: reflexiones en torno a “lo personal es político” |
Palabras clave : | lo personal es político;público/privado;sexualidad;violencia;normativismo |
Editorial : | Universidad Nacional de San Martín |
Descripción : | La afirmación de que lo personal es político ha sido el mayor “descubrimiento” efectuado en la segunda ola del feminismo por parte del feminismo radical. Para ello se resaltó la importancia del terreno considerado como privado -la familia y la sexualidad-, y se problematizó la dicotomía liberal público/privado, generizada y jerarquizada en detrimento de las mujeres. Pero estas cuestiones, que tan fructíferas han resultado para la reflexión y las políticas del movimiento, pueden ser interpretadas de diversas maneras. Hemos venido observando y examinando cómo este principio ha pasado en ocasiones de ser una herramienta analítica a tener un carácter prescriptivo aplicable a algunos sectores de mujeres cuyos planteamientos o formas de actuación no se ajustan a lo que se considera una correcta política feminista. Aspectos como el lesbianismo, la pornografía, la prostitución, la violencia contra las mujeres, el derecho al aborto etc., han sido y siguen siendo terrenos de gran debate en el seno del feminismo y en los que este normativismo ha hallado su traducción. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25489 |
Otros identificadores : | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/745 |
Aparece en las colecciones: | Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Escuela IDAES - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.