Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25465
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Arellano Faundez, Oriana Marisol | - |
dc.creator | Gómez Urrutia, Verónica Edith | - |
dc.creator | Fuenzalida Díaz, Francisco | - |
dc.creator | Groger, Macarena Lara | - |
dc.creator | Parada Urrutia, Karina | - |
dc.date | 2017-12-22 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-15T19:53:44Z | - |
dc.date.available | 2022-03-15T19:53:44Z | - |
dc.identifier | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/721 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25465 | - |
dc.description | El femicidio –asesinato de mujeres por razones de género– es una expresión extrema de la violencia de género. Este artículo explora la construcción periodística de este tipo de hechos en tres periódicos de circulación masiva en Chile, bajo el supuesto teórico de que la violencia contra la mujer es un fenómeno que tiene sus raíces en representaciones sobre el género y las relaciones de pareja instaladas en la cultura que los medios de comunicación pueden ayudar a mantener o, por el contrario, a des-naturalizar. En el caso analizado, argumentamos, los textos periodísticos presentan una construcción textual ambivalente que, aunque condena explícitamente la violencia, al mismo tiempo refuerza entendimientos estereotipados de las relaciones de género y de pareja para construir la noticia. Con ello, favorecen la justificación de la violencia al obscurecer el contexto socio-cultural y estructural en el cual tiene lugar. | es-ES |
dc.format | text/html | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín | es-ES |
dc.relation | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/721/1606 | - |
dc.relation | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/721/657 | - |
dc.source | Papeles de Trabajo; Vol. 11 Núm. 20 (2017) | es-ES |
dc.source | 1851-2577 | - |
dc.subject | g´énero | es-ES |
dc.subject | violencia | es-ES |
dc.subject | medios de comunicación | es-ES |
dc.title | Género, violencia y poder: el femicidio en la prensa chilena | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Escuela IDAES - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.