Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252974
Título : | Applied Theater: : conditions of possibility in social intervention from a Educational´s device Teatro Aplicado: : condiciones de posibilidad en la intervención desde un Dispositivo Educativo |
Palabras clave : | Teatro Aplicado;Intervención Social;Educación;Interdisciplina;Applied Theatre;Social Intervention;Education;Interdisciplinary |
Editorial : | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social |
Descripción : | El artículo tiene como propósito divulgar los resultados del estudio de caso que tuvo como objetivo indagar en las condiciones de posibilidad del Teatro Aplicado como disciplina transformadora en procesos de Intervención Social. El estudio analiza las prácticas discursivas de las y los participantes del programa Teatro en la Educación, situado en una escuela básica pública de la Región Metropolitana de Chile. La estrategia metodológica se basó en un estudio de caso de carácter hermenéutico y de tipo cualitativo, incluyendo entrevistas semiestructuradas grupales e individuales con estudiantes y profesionales participantes de los espacios de Teatro Aplicado. Desde los resultados se destacan distintas intencionalidades, configuraciones de sujeto y gestos disciplinares fundamentales para comprender las condiciones de posibilidad del Teatro Aplicado en la intervención. En las intencionalidades se destacan cuatro: prácticas situadas y políticas; prácticas promotoras y expansivas; prácticas educativas transformadoras; y por último, las prácticas de liberación socioemocional. En las configuraciones de sujeto los hallazgos permitieron reconocer tres categorías: espect-actor; articulador; y tensionador, cada uno desempeñando posiciones y gestos distintos en la dinámica educativa. Finalmente, con relación a lo disciplinar, se reconocieron: prácticas creativas-lúdicas; prácticas corporales colectivas; prácticas mágicas; y prácticas colaborativas-dialógicas. Con los resultados, el estudio puede contribuir a la discusión (inter)disciplinaria, reconociendo al Teatro Aplicado como relevante en la intervención social, ya que permite potenciar el abordaje multidimensional y complejo, como ser parte de procesos transformadores en lo social. El artículo tiene como propósito divulgar los resultados del estudio de caso que tuvo como objetivo indagar en las condiciones de posibilidad del Teatro Aplicado como disciplina transformadora en procesos de Intervención Social. El estudio analiza las prácticas discursivas de las y los participantes del programa Teatro en la Educación, situado en una escuela básica pública de la Región Metropolitana de Chile. La estrategia metodológica se basó en un estudio de caso de carácter hermenéutico y de tipo cualitativo, incluyendo entrevistas semiestructuradas grupales e individuales con estudiantes y profesionales participantes de los espacios de Teatro Aplicado. Desde los resultados se destacan distintas intencionalidades, configuraciones de sujeto y gestos disciplinares fundamentales para comprender las condiciones de posibilidad del Teatro Aplicado en la intervención. En las intencionalidades se destacan cuatro: prácticas situadas y políticas; prácticas promotoras y expansivas; prácticas educativas transformadoras; y por último, las prácticas de liberación socioemocional. En las configuraciones de sujeto los hallazgos permitieron reconocer tres categorías: espect-actor; articulador; y tensionador, cada uno desempeñando posiciones y gestos distintos en la dinámica educativa. Finalmente, con relación a lo disciplinar, se reconocieron: prácticas creativas-lúdicas; prácticas corporales colectivas; prácticas mágicas; y prácticas colaborativas-dialógicas. Con los resultados, el estudio puede contribuir a la discusión (inter)disciplinaria, reconociendo al Teatro Aplicado como relevante en la intervención social, ya que permite potenciar el abordaje multidimensional y complejo, como ser parte de procesos transformadores en lo social. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252974 |
Otros identificadores : | https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/434 10.35305/cp.vi25.434 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.