Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252968
Título : Sujetos colectivos y cuidados comunitarios: : un análisis de la reproducción de la fuerza de trabajo desde el Programa Potenciar Trabajo
Palabras clave : Reproducción Social;Sujetos Colectivos;Cuidados;Política Social;Social Reproduction;Collective Subjects;Care;Social Policy
Editorial : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social
Descripción : The present article synthesizes some approaches related to the recognition of the logics, practices, and care relationships carried out by collective subjects in the city of Mar del Plata and their interrelation with the principles and guidelines of the Potenciar Trabajo Program. In recent years, especially since the New Feminist Wave in 2015, the issue of care has been incorporated into the public agenda through popular demands and its relevance in the academic scene through numerous studies and research. Therefore, through the triangulation of in-depth interviews with territorial references, focus groups with community caregivers, and a review of literature and statistical data from official sources, progress has been made in recognizing their tasks as part of the socially necessary work for the reproduction of the workforce.
El presente artículo sintetiza algunas aproximaciones vinculadas al reconocimiento de las lógicas, prácticas y relaciones de cuidado que llevan a cabo los sujetos colectivos en la ciudad de Mar del Plata y su interrelación con los fundamentos y lineamientos del Programa Potenciar Trabajo. En los últimos años, especialmente a partir de la Nueva Ola Feminista en el 2015, la temática de los cuidados se ha incorporado a la agenda pública a partir de las demandas populares y su relevancia en el escenario académico a partir de numerosos estudios e investigaciones. Es por ello que, a partir de la triangulación entre entrevistas en profundidad a referentes territoriales, focus group con cuidadoras comunitarias y revisión bibliográfica y de datos estadísticos de fuentes oficiales, se ha avanzado en el reconocimiento de sus tareas como parte del trabajo socialmente necesario para la reproducción de la fuerza de trabajo.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252968
Otros identificadores : https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/425
10.35305/cp.vi24.425
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.