Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252956
Título : Being “Nanny”: : Between the submission and affection of the family I attend.
Ser “Nana”:: entre la sumisión y afecto de la familia que atiendo
Palabras clave : Mujer;Trabajo;Trabajo doméstico remunerado;Women;Work;Paid domestic work
Editorial : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social
Descripción : The following text is based on the analysis of paid domestic work and the conditions in which women carry out this type of work in a context of exclusion and subjugation, but which, at the same time, makes them believe that they are a relevant part of the spaces where they carry out their work: the homes of the others, of the employers. Methodologically, for this paper, the hegemonic logics with which the original research was carried out were rethought in order to subvert the analysis with an approach of situated and sentimentalised knowledge, which leads us to take a general look at paid domestic work, and then to encounter the unknown dimension of this type of work. We will briefly go through the logics of the coloniality of power and how it becomes visible in the work trajectories of these women and their relationship with the family they care for. Shared meanings of the workers about affective-labour relations are presented, which reveal the hegemonic logics and conditions of subalternity of paid domestic workers.
El texto que a continuación se presenta se construye a partir del análisis del trabajo doméstico remunerado y de las condiciones en que las mujeres desarrollan este tipo de trabajo en un tránsito de exclusión y sometimiento; pero que, al mismo tiempo, les hace creer que son parte relevante de los espacios donde desarrollan sus labores: el hogar de esos otres, de les patrones. Metodológicamente, para este escrito, se replantearon las lógicas hegemónicas con las que se desarrolló la investigación original, para subvertir el análisis con un enfoque de conocimiento situado y sentipensante, lo que nos lleva a transitar en una mirada general del trabajo doméstico remunerado, para luego encontrarnos con la dimensión desconocida de este tipo de trabajo. Peregrinaremos sucintamente en las lógicas de la colonialidad del poder y cómo se visibiliza en las trayectorias laborales de estas mujeres y su relación con la familia que atienden. Se presentan sentidos compartidos de las trabajadoras acerca de las relaciones afectivo-laborales, que dejan en evidencia las lógicas hegemónicas y condiciones de subalternidad de las trabajadoras domésticas remuneradas.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252956
Otros identificadores : https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/377
10.35305/cp.vi22.377
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.