Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252946
Título : Questions about Mental Health in the context of confinement. : Contributions from the experience of residents in a National Mental Health Program in a maximum security prison in the Province of Buenos Aires
Interrogantes en torno a la Salud Mental en contexto de encierro. : Aportes desde la experiencia de residentes rotantes en PRISMA, un Programa Nacional de Salud Mental en una cárcel de máxima seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Palabras clave : Salud Mental;Derechos Humanos;Cárceles;Mental health;Human Rights;Prisons
Editorial : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social
Descripción : The article presents an interdisciplinary analysis of the Comprehensive Mental Health Program in Argentina (PRISMA) device located in the Ezeiza Prison. Different situations of people who are housed there are addressed, focusing on some problems that particularly affect women. From an experience within the framework of the Social Work and Psychology residency program, we introduce a set of concerns in relation to the crossings of Mental Health in contexts of deprivation of liberty. The interdisciplinary, the positioning from the Human Rights, the relationship with the media, as well as the crossing of the gender perspective are some axes that guide this work.
El artículo presenta un análisis interdisciplinario del dispositivo Programa Integral de Salud Mental Argentino (PRISMA) ubicado en el Penal de Ezeiza. Se abordan diversas situaciones de personas que se encuentran alojadas allí, haciendo foco en algunas problemáticas que atraviesan particularmente a las mujeres. A partir de una experiencia en el marco del programa de residencias de Trabajo Social y Psicología, nos introducimos en un conjunto de inquietudes en relación a los atravesamientos de la Salud Mental en contextos de privación de la libertad. La interdisciplina, el posicionamiento desde los Derechos Humanos, la relación con lo mediático, así como el atravesamiento de la perspectiva de género son algunos ejes que guían este trabajo.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252946
Otros identificadores : https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/353
10.35305/cp.vi21.353
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.