Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252927
Título : Young people, social inclusion and community: The construction of links of trust and proximity in territorialized assistance policies of Argentina (2009-2019)
Jóvenes, inclusión social y comunidad: La construcción de vínculos de confianza y proximidad en las políticas asistenciales territorializadas de Argentina (2009-2019)
Palabras clave : Young people;Social politics;Links;Territories;Jóvenes;Políticas sociales;Vínculos;Territorios
Editorial : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social
Descripción : This article analyzes the ways of territorialization and construction of links of trust that are developed by social policies that aim at social inclusion of young people from popular sectors in Province of Buenos Aires (2009-2019-Argentina). From a qualitative methodological perspective, our analysis shows the centrality that the question of trust links has in the analyzed policies as an organizing axis of the intervention logics, as well as the impact that socio-community organizations have had in social policies towards young people in recent years, although with tensions, demands and disputes with the Provincial State in the implementation process. In these modalities, the links are produced through accompaniment devices in territory that work in socio-community organizations or in municipal administrations. These relationships enable the intervention and the development of functions of care, affectivity and protection from a perspective that tries to get rid of the punitive and expulsion responses of young people. However, the budget deficit and the institutional weakness that characterizes these programs stress and limit the dynamics of intervention.
En el presente artículo se analiza los modos de territorialización y construcción  de vínculos de confianza que desarrollan las políticas asistenciales con perspectiva comunitaria de la provincia de Buenos Aires, Argentina, que tienen como objetivo la inclusión social de jóvenes de sectores populares entre los años  2009-2019. Desde una perspectiva metodológica cualitativa, el análisis muestra la centralidad que la cuestión de los vínculos de confianza tiene en las políticas analizadas como eje organizador de las lógicas de intervención, como también la incidencia que las organizaciones socio-comunitarias han tenido en las políticas sociales hacia jóvenes durante los últimos años, aunque con tensiones, demandas y disputas con el Estado Provincial en el proceso de implementación. En estas modalidades, los vínculos se producen a través de dispositivos de acompañamiento en territorio que funcionan  en las organizaciones sociales o en los municipios. Estas relaciones habilitan la intervención y el desarrollo de funciones de cuidado, afectividad y  protección  desde una mirada que intenta correrse de las respuestas punitivas y expulsivas.  No obstante, el déficit presupuestario para su funcionamiento y la debilidad institucional que caracteriza a estos programas tensiona y limita las dinámicas de intervención.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252927
Otros identificadores : https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/296
10.35305/cp.vi19.296
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.