Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252877
Título : | La idea de promoción social a partir de la relación desarrollo-pobreza en los años ‘601 |
Palabras clave : | Promoción social;Modernización;Dependencia;Opresión;Pobreza |
Editorial : | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social |
Descripción : | En este escrito nos interesa identificar cómo se construye el concepto de “promoción social” de acuerdo a la relación entre pobreza y desarrollo desde distintas perspectivas analíticas en los años 60. Motiva a quién escribe la certeza de que en la forma en que se concibió esta relación en este período sigue impactando en los sentidos comunes de la población en general y de los técnicos en particular. Se analizará cómo este concepto se construye recibiendo aportes tanto de la teoría de la modernización, de la teoría de la dependencia y de otros autores como Paulo Freire. En los tres casos se recuperará cómo se interpreta la pobreza como problema social en relación con el problema del desarrollo, cómo se caracteriza al sujeto “pobre” o marginal y frente a esto, como plantea la promoción social como propuesta o respuesta a la situación. Para trabajar sobre la idea de promoción social se retomará la lectura de tres documentos relevantes; dos documento de la DESAL y los documentos finales de Medellín del Episcopado Latinoamericano y el clásico libro de Paulo Freire “Pedagogía del Oprimido”. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252877 |
Otros identificadores : | https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/161 10.35305/cp.vi6.161 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.