Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252426
Título : | Elecciones y régimen político en los Estados Unidos |
Palabras clave : | escenas deliberativas;regímenes de la política;régimen constitucional;elecciones presidenciales;Estados Unidos;Lefort;Ackerman |
Editorial : | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari |
Descripción : | Las elecciones generales, y en particular las elecciones presidenciales en sistemas presidencialistas, son mucho más que instancias en las que se seleccionan representantes. Las elecciones generales son acontecimientos deliberativos que, como aquí se propone, podrían denominarse “escenas deliberativas institucionalizadas”. La elección presidencial de 2016 en los Estados Unidos fue una escena deliberativa institucionalizada particularmente relevante para el futuro del régimen político estadounidense. Inscripto en el marco conceptual elaborado por Claude Lefort, el artículo sugiere una rearticulación parcial de su tipología de regímenes políticos para, a partir de esa rearticulación –y en paralelo con la teorización de regímenes constitucionales de Bruce Ackerman– abocarse a la consideración de la incidencia de este proceso electoral en un Estados Unidos todavía dominado por las transformaciones culturales y políticas generadas por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252426 |
Otros identificadores : | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/341 10.35305/tyd.v0i32.341 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.