Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252367
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSidicaro, Ricardo-
dc.date2013-06-23-
dc.date.accessioned2025-03-14T14:37:32Z-
dc.date.available2025-03-14T14:37:32Z-
dc.identifierhttps://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/240-
dc.identifier10.35305/tyd.v0i25.240-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252367-
dc.descriptionEste artículo aborda las tres décadas de transición a la democracia desde las perspectivas conceptuales de Max Weber y de Pierre Bourdieu. El autor considera que los habitus creados durante la república militar (1930-83) constituyen una cultura política que obstaculiza un normal desarrollo político. Se dividen dos etapas. Durante la primera se observa la formación de un campo político y  de una clase política que entraron en colapso con las protestas de 2001. En la siguiente, se inició una aguda crisis de los partidos políticos que hoy plantea serios interrogantes sobre el futuro de las instituciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosaries-ES
dc.relationhttps://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/240/148-
dc.sourceTemas y Debates; Núm. 25 (2013); 13-32es-ES
dc.source1853-984X-
dc.source1666-0714-
dc.source10.35305/tyd.v0i25-
dc.subjectdemocraciaes-ES
dc.subjectcampo políticoes-ES
dc.subjectclase políticaes-ES
dc.title1983-2012: las etapas de la transición a la democracia argentina (en claves sociológicas)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.