Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252257
Título : ¿Quién tiene la última palabra? Discurso institucional vs. redes sociales en la descentralización de la gestión del sistema de riego en la cuenca del Río Mendoza
Palabras clave : gestión del agua de riego;descentralización;participación;redes sociales
Editorial : Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari
Descripción : La gestión de los recursos hídricos en Mendoza está dirigida por el Departamento General de Irrigación. Desde 1994 inició una política de participación democrática en el reparto del agua por medio de asambleas anuales. Pero la baja participación en las mismas es acompañadade la existencia de redes sociales informales. Éstas colaboran en el acceso de todos al agua aunque en forma desigual. Hemos distinguido al menos dos redes: una con mayor nivel de influencia en la toma de decisiones. La otra está compuesta por agentes que poseen menor capital –social, económico y cultural- por lo que sólo consiguen solucionar sus problemas de acceso al agua a nivel micro, peligrando su sostenimiento en el tiempo.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252257
Otros identificadores : https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/127
10.35305/tyd.v0i15.127
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.