Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252255
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMerlinsky, María Gabriela-
dc.date2008-08-15-
dc.date.accessioned2025-03-14T14:29:49Z-
dc.date.available2025-03-14T14:29:49Z-
dc.identifierhttps://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/125-
dc.identifier10.35305/tyd.v0i15.125-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252255-
dc.descriptionNos proponemos explorar el proceso deconstitución del actor colectivo en torno aun núcleo performativamente construido a partir del reclamo ambiental. Buscamos interrogar la “declaración común de intención” que habilita un proceso contencioso por el cual los involucrados construyen su demanda en torno a “intereses difusos”, haciendo alusión a derechos de matriz ciudadana, tales como el derecho al ambiente sano, la salud, a ser consultados sobre nuevas instalaciones en el territorio, la defensa de la biodiversidad y la preservación del ecosistema. Para analizar las características de la acción colectiva ambiental desarrollamos un análisis de doble vía: por un lado exploramos el proceso de constitución del actor en el espacio público y las tensiones derivadas de la eficacia de la acción ilocucionaria; por otro lado desarrollamos un análisis de marcos, para ahondar en el trabajo de significación colectiva en el interior del movimiento, particularmente en lo que se refiere al modo de interpretación de las injusticias. En una segunda línea de indagación, nos interesa explorarlas consecuencias que este movimiento ha tenido en términos de la definición de una arena pública con relación al medioambiente. Buscaremos examinar las derivacionesdel caso bajo análisis en su inscripciónen la agenda pública ambiental, focalizando el análisis en la “Causa por elsaneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo”.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosaries-ES
dc.relationhttps://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/125/124-
dc.sourceTemas y Debates; Núm. 15 (2008): Dossier:“Cuestiones ambientales y conflictos políticos en la agenda pública”; 35-60es-ES
dc.source1853-984X-
dc.source1666-0714-
dc.source10.35305/tyd.v0i15-
dc.subjectacción colectivaes-ES
dc.subjectmedio ambientees-ES
dc.subjectespacio públicoes-ES
dc.titleLa gramática de la acción colectiva ambiental en Argentina: reflexiones en torno al movimiento ciudadano ambiental de Gualeguaychú y su inscripción en el espacio públicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.